Por:
En la actualidad
es muy común encontrarnos con madres
criando a sus hijos solas. Mujeres que salen adelante en medio de una sociedad
machista sin la ayuda de una pareja. Esta ardua tarea tiene muchas implicaciones en
la vida tanto de la mujer como de los
hijos.

En cuanto a la parte emocional, para la
mujer no es fácil afrontar una
separación y más aún, si esta fue buena y estable sabiendo que los más
perjudicados son los hijos, en especial cuando son pequeños y no entienden las razones de la misma o
adolescentes que se tornan rebeldes ante esta situación.
Los niños crecen inseguros, con temor y
culpa por creerse responsables del divorcio de sus padres. Al formar sus
hogares temen que se repita la mimas historia o buscan en la pareja el afecto
paterno por lo que se casan con personas con
características similares a las del
padre.
La familia monoparental es un hecho
inminente hoy en día por lo que es recomendable
buscar la ayuda de un terapeuta para manejar y terminar de manera amigable la relación, ya que no solo beneficiará al padre o la
madre, sino a los hijos para que puedan crecer
y desarrollarse como personas emocionalmente
estables, con principios y valores.
Muy buen articulo, las felicito Isabel y Angela, pues es un tema muy de actualidad y que está presente en nuestra sociedad.
ResponderEliminar